Blog de lCC: Nuestra historia, nuestro propósito, nuestro poder

¡Bienvenidos al nuevo sitio web de la Colaboración Comunitaria Integrada (ICC)! Nos complace lanzar este nuevo espacio donde nuestras familias, autogestores, socios y aliados pueden mantenerse conectados, informados e inspirados. Al publicar nuestro primer blog, queremos compartir no solo quiénes somos, sino también por qué existimos y qué nos motiva.

Cómo nació ICC

El Colaborativo Comunitario Integrado no se fundó en una sala de juntas ni en una sala de conferencias.
Nació en mesas de cocina, en llamadas telefónicas nocturnas, en habitaciones de hospital, en oficinas de centros regionales y en innumerables reuniones comunitarias donde familias como la nuestra se planteaban una simple pregunta: ¿Por qué es tan difícil navegar por este sistema y dónde puedo encontrar a alguien que me comprenda?
El ICC fue cofundado por padres, autogestores y líderes comunitarios que han vivido los mismos desafíos que ahora se esfuerzan por abordar. Lo que comenzó como un pequeño grupo que se apoyaba entre sí
se ha convertido en un movimiento estatal basado en la equidad, la humildad cultural, la defensa y la experiencia compartida. Formamos ICC porque los sistemas de apoyo para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD) suelen ser complejos, parciales y abrumadores, especialmente para familias de color, comunidades inmigrantes e individuos que acceden a servicios en un idioma que no es el suyo.

El Modelo Integradora: Arraigado en las Relaciones

En el centro de nuestro trabajo se encuentra el Modelo de Alcance Integradora, un enfoque basado en las relaciones entre pares, diseñado por y para nuestra comunidad. Nuestras Integradoras son padres, hermanos y autogestores que acompañan a las personas y familias en cada paso clave de su camino. No gestionamos casos a distancia. Acompañamos a nuestras familias, hombro con hombro, mientras navegan por sistemas intimidantes, complejos y centrados en el cumplimiento. Ya sea para comprender el Centro Regional, abordar los PEI, acceder a la Autodeterminación o simplemente contar con alguien que conteste el teléfono y escuche, nuestras Integradoras brindan apoyo culturalmente sensible, bilingüe y con enfoque en el trauma, que se adapta a las necesidades de cada persona.

Programas que generan poder y conexión

ICC se enorgullece de liderar una amplia gama de programas centrados en la comunidad diseñados para elevar las voces, desarrollar capacidades e impulsar la acción:
∙ICC Community Cafecitos: Nuestro espacio semanal exclusivo donde las familias se reúnen (virtualmente y en persona) para aprender, compartir y abogar juntos.
∙Young Advocates for Change (YACs): Un grupo liderado por autogestores diseñado para empoderar a los jóvenes y adultos jóvenes con IDD para que sean líderes en sus propias vidas y comunidades.
∙United & Ignited (U&I): Un programa centrado en hermanos que crea espacios para que los hermanos y hermanas de personas con IDD sanen, lideren y se unan.

∙Alianza de Hombres: Nuestro grupo de hombres que invita a padres, tíos, abuelos y aliados masculinos a conversaciones más profundas sobre la paternidad, la cultura y la defensa. ∙Horizontes Abrazados: Enfocado en personas con altas necesidades médicas, este programa ayuda a las familias a acceder y defender servicios especializados. Todo lo que hacemos se centra en empoderar a los autogestores, valorando su liderazgo y experiencias vividas, y trabajando por un futuro donde la equidad, la igualdad y el acceso a los servicios sean justos para todos. Creemos en crear espacios donde los autogestores no solo sean escuchados, sino también apoyados, motivados y capacitados para liderar un cambio sistémico.

Fomento de la autodeterminación:
herramientas para la elección y el control

Una de las herramientas más transformadoras disponibles para las personas con IDD y sus familias es 
the El Programa de Autodeterminación (SDP) —un modelo que da a las personas la capacidad de diseñar y—a model that gives people the ability to design and 
dirigir sus propios servicios. En ICC, creemos que la autodeterminación no es solo una política- es un 
derecho. 
ICC apoya a las familias que hacen la transición y prosperan dentro del SDP a través de nuestro equipo 
of Facilitadoras independientes (IF) ampliamente capacitadas que entienden tanto el sistema como la 
comunidad. Junto con nuestra modelo integradora,Nuestro enfoque garantiza que cada participante esté 
se reunió con la compasión, la paciencia y la competencia cultural necesarias para navegar por este nuevo 
camino hacia la independencia. 
Acompañamos a los participantes en cada paso del camino, desde explorar los beneficios del programa, 
Desarrollar planes centrados en la persona, identificar objetivos y servicios y establecer sus planes de gastos. 
y gestionar sus presupuestos individuales. A través de este enfoque, ICC ha ayudado a cientos de 
familias a experimentar la libertad y flexibilidad que ofrece SDP. 
De cara al futuro, estamos orgullosos de lanzar dos iniciativas importantes: 
Proyecto Autopista: Un nuevo modelo que acelera el camino hacia la autodeterminación 
mediante la combinación de coaching enfocado, alineación de recursos y educación comunitaria. 
THE CALIF (Asociación de Facilitadores Independientes Latinos de California): A 
esfuerzo estatal para unir, capacitar y elevar a la próxima generación de personas culturalmente receptivas 
IFs, asegurando que las familias latinas y otras personas de comunidades históricamente desatendidas 
cuentan con el apoyo de compañeros que comparten su idioma, sus valores y sus experiencias vividas. 
Juntos, estos esfuerzos construirán una base más sólida para que las familias puedan llevar una vida plena. 
autonomía, dignidad y apoyo. 

Elevando la voz de la comunidad

Nuestro objetivo final no es solo navegar por sistemas rotos, sino change them. ICC actively 
participar en la promoción de políticas a nivel local y estatal para garantizar que las voces de la comunidad sean escuchadas. en 
la mesa y la conformación de las decisiones que afectan nuestras vidas. No solo pedimos un asiento, construimos 
La mesa 
 
Creemos que Cuando los sistemas de apoyo realmente escuchan a las comunidades a las que se supone que deben servir, 
.La equidad y la transformación son posibles. A través de la narración, los datos y la acción colectiva, 
La ICC ayuda a los sistemas a comprender mejor cómo ayudarnos al escuchar Directamente de nosotros. 

Un movimiento, no un momento

Esto es más que una organización: es un movimiento de amor, justicia y resiliencia. Te invitamos 
a explorar nuestro nuevo sitio web, registrarse para recibir actualizaciones, unirse a un Cafecito o simplemente comunicarse y decir 
Hola!. 
Porque en ICC no solo apoyamos a familias. Somos las familias. Somos un grupo unido. Somos las familias. Somos un grupo unido. 
Con gratitud y esperanza,
Elizabeth, Fernando & El equipo de ICC  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Más Recientes

Categoría

Explore Our Services

Reasonable estimating be alteration we themselves entreaties me of reasonably.

es_ESES