¡Bienvenidos al nuevo sitio web de la Colaboración Comunitaria Integrada (ICC)! Nos complace lanzar este nuevo espacio donde nuestras familias, autogestores, socios y aliados pueden mantenerse conectados, informados e inspirados. Al publicar nuestro primer blog, queremos compartir no solo quiénes somos, sino también por qué existimos y qué nos motiva.
Cómo nació ICC
El Colaborativo Comunitario Integrado no se fundó en una sala de juntas ni en una sala de conferencias.
Nació en mesas de cocina, en llamadas telefónicas nocturnas, en habitaciones de hospital, en oficinas de centros regionales y en innumerables reuniones comunitarias donde familias como la nuestra se planteaban una simple pregunta: ¿Por qué es tan difícil navegar por este sistema y dónde puedo encontrar a alguien que me comprenda?
El ICC fue cofundado por padres, autogestores y líderes comunitarios que han vivido los mismos desafíos que ahora se esfuerzan por abordar. Lo que comenzó como un pequeño grupo que se apoyaba entre sí
se ha convertido en un movimiento estatal basado en la equidad, la humildad cultural, la defensa y la experiencia compartida. Formamos ICC porque los sistemas de apoyo para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD) suelen ser complejos, parciales y abrumadores, especialmente para familias de color, comunidades inmigrantes e individuos que acceden a servicios en un idioma que no es el suyo.
El Modelo Integradora: Arraigado en las Relaciones
En el centro de nuestro trabajo se encuentra el Modelo de Alcance Integradora, un enfoque basado en las relaciones entre pares, diseñado por y para nuestra comunidad. Nuestras Integradoras son padres, hermanos y autogestores que acompañan a las personas y familias en cada paso clave de su camino. No gestionamos casos a distancia. Acompañamos a nuestras familias, hombro con hombro, mientras navegan por sistemas intimidantes, complejos y centrados en el cumplimiento. Ya sea para comprender el Centro Regional, abordar los PEI, acceder a la Autodeterminación o simplemente contar con alguien que conteste el teléfono y escuche, nuestras Integradoras brindan apoyo culturalmente sensible, bilingüe y con enfoque en el trauma, que se adapta a las necesidades de cada persona.
Programas que generan poder y conexión
ICC se enorgullece de liderar una amplia gama de programas centrados en la comunidad diseñados para elevar las voces, desarrollar capacidades e impulsar la acción:
∙ICC Community Cafecitos: Nuestro espacio semanal exclusivo donde las familias se reúnen (virtualmente y en persona) para aprender, compartir y abogar juntos.
∙Young Advocates for Change (YACs): Un grupo liderado por autogestores diseñado para empoderar a los jóvenes y adultos jóvenes con IDD para que sean líderes en sus propias vidas y comunidades.
∙United & Ignited (U&I): Un programa centrado en hermanos que crea espacios para que los hermanos y hermanas de personas con IDD sanen, lideren y se unan.
∙Alianza de Hombres: Nuestro grupo de hombres que invita a padres, tíos, abuelos y aliados masculinos a conversaciones más profundas sobre la paternidad, la cultura y la defensa. ∙Horizontes Abrazados: Enfocado en personas con altas necesidades médicas, este programa ayuda a las familias a acceder y defender servicios especializados. Todo lo que hacemos se centra en empoderar a los autogestores, valorando su liderazgo y experiencias vividas, y trabajando por un futuro donde la equidad, la igualdad y el acceso a los servicios sean justos para todos. Creemos en crear espacios donde los autogestores no solo sean escuchados, sino también apoyados, motivados y capacitados para liderar un cambio sistémico.