Alianza de Hombres

Alianza de Hombres – Grupo Masculino

Alianza de Hombres, un espacio culturalmente arraigado para padres, hermanos y actores masculinos, fomenta la conexión, la hermandad y el empoderamiento a través de experiencias vividas compartidas y un diálogo significativo.

Código de Ética de Alianza de Hombres

  1. Compasión por Encima de Todo:Prometemos compasión inquebrantable por nuestros seres queridos y sus experiencias únicas. Nuestras acciones y palabras siempre estarán guiadas por la empatía y la comprensión.
  2. Defensa con Integridad: Defenderemos incansablemente los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Nuestra defensa se basará siempre en la honestidad, la transparencia y la integridad..
  3. La unidad como nuestra fuerza:En Alianza de Hombres, comprendemos la fuerza de la unidad. Nos comprometemos a apoyarnos mutuamente, a fomentar la hermandad y a defender juntos nuestra causa común.
  4. Respeto y Dignidad: Toda persona, independientemente de sus capacidades, merece respeto y dignidad. Trataremos a todas las personas con el máximo respeto, valorando su singularidad y valor intrínseco.
  5. Aprendizaje y Crecimiento Continuos: Reconocemos la importancia del aprendizaje continuo. Buscaremos continuamente ampliar nuestros conocimientos, comprensión y habilidades para brindar un mejor apoyo a nuestros seres queridos y a la comunidad.
  6. Sensibilidad Cultural: Aceptamos la diversidad y nos comprometemos con la sensibilidad cultural. Respetaremos y honraremos los orígenes e identidades culturales de las personas y familias a las que servimos.
  7. Confidencialidad y Privacidad:Entendemos la importancia de la confidencialidad. Protegeremos la privacidad y la información personal de nuestros compañeros y de las familias a las que apoyamos.
  8. Responsabilidad y Rendición de Cuentas: Nos responsabilizamos de nuestras acciones y decisiones. Cumpliremos con nuestras responsabilidades dentro de Alianza de Hombres y la comunidad en general con dedicación y compromiso.
  9. Colaboración y Cooperación: Valoramos la colaboración y la cooperación con otras organizaciones, personas y grupos de interés. Trabajaremos juntos para alcanzar objetivos comunes y crear una sociedad más inclusiva.
  10. Modelos Positivos a Seguir: Como hombres en Alianza de Hombres, aspiramos a ser modelos positivos para nuestras familias y la comunidad en general. Lideraremos con pasión y ejemplo, demostrando amabilidad, resiliencia y empatía.
  11. No Discriminación: La discriminación no tiene cabida en Alianza de Hombres. Nos opondremos activamente a la discriminación en todas sus formas y trabajaremos por una sociedad inclusiva donde todas las personas sean valoradas.
  12. Empoderamiento y Apoyo: Nos comprometemos a empoderar a nuestros compañeros y a las personas a las que servimos. Les brindaremos un apoyo incondicional para que alcancen su máximo potencial.
  13. En Alianza de Hombres, defendemos este Código de Ética como fundamento de nuestras acciones e interacciones. Juntos, nos posicionamos como defensores, defensores y aliados, trabajando por un futuro más prometedor e inclusivo para todos.

Grupo de Hermanos Unidos e Iluminados (U&I)

Unidos e Ignidos (U&I) – Grupo de apoyo para hermanos

Este grupo ofrece un espacio seguro e inclusivo para que los hermanos de personas con IDD compartan sus perspectivas únicas, generen solidaridad y reciban apoyo entre pares mientras navegan tanto por la defensa como por sus propios viajes personales.

¡Juntos, Estamos Unidos y Encendidos!

Jóvenes Defensores del Cambio Manifiesto de los Autogestores de YAC

Con un espíritu de unidad y empoderamiento, nosotros, hermanos de personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, declaramos con orgullo nuestro compromiso de fomentar una comunidad verdaderamente unida y activa. Nuestro propósito es defender, apoyar y liderar con dedicación inquebrantable desde la perspectiva de un hermano dentro del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad en California.

  • Fomentando la Unidad y la Inclusión:

Unidos y Orgullosos: Abrazamos nuestras identidades únicas como auto-defensores y nos comprometemos a permanecer juntos con orgullo y unidad.

Comunidad de Iguales: Aspiramos a crear una comunidad inclusiva donde cada voz sea escuchada y cada persona sea valorada.

  • Socialización y Defensa:

Construyendo Conexiones: Reconocemos el poder de la conexión y nos reuniremos para socializar, compartir experiencias y apoyarnos mutuamente en nuestros viajes.

Defensa con Propósito: Definiremos nuestro mensaje y defenderemos incansablemente nuestro derecho a llevar vidas significativas y equitativas y a entornos inclusivos donde todos se sientan parte de nosotros.

  • Apoyo y Solidaridad:

Aliados de Apoyo: Somos aliados unos de otros y ofrecemos apoyo inquebrantable en tiempos de desafío y triunfo.

Abogando por los Demás: Trabajaremos juntos para defender nuestras necesidades, sueños y aspiraciones, garantizando que nadie se quede atrás.

  • Liderazgo e Impacto:

Liderar con el Ejemplo: Como autogestores, somos líderes por naturaleza. Nos comprometemos a dar ejemplo, demostrando que las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo son capaces de generar cambios positivos.

Creando un Legado: Nos comprometemos a dejar un legado duradero dentro del movimiento por los derechos de las personas con discapacidad en California, contribuyendo a un cambio positivo y duradero para todos.

  • Definiendo un Mensaje y Construyendo Vidas Equitativas:

Uniendo Nuestro Mensaje: Definiremos un mensaje poderoso que represente nuestra visión colectiva de equidad, inclusión y respeto.

Agentes de Cambio: Nos involucraremos activamente con nuestras comunidades y los sistemas de apoyo para fomentar vidas equitativas para nosotros y las generaciones futuras.

¡Juntos, somos Jóvenes Defensores del Cambio!

Facilitador Independiente de ICC SDP

Programa de Autodeterminación de la CPI (SDP)

Brindamos capacitación integral y apoyo de facilitadores independientes en torno al Programa de Autodeterminación de California, guiando a las familias a través del desarrollo de Planes Centrados en la Persona (PCP), Presupuestos Individuales y Planes de Gastos. ICC también ofrece una capacitación de Facilitadores Independientes (IF) de 3 días para aquellos que buscan guiar a otros a través de este camino que cambia la vida hacia la autonomía.

Proyecto LIDER Empoderando a las Familias Latinas para la Equidad y la Inclusión

LIDER (Liderazgo, Inclusión, Dignidad, Equidad y Resiliencia)

LIDER es nuestra iniciativa de desarrollo de liderazgo para líderes familiares y comunitarios emergentes, diseñada para desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para defender eficazmente dentro de los sistemas locales y estatales.

Juntos, Podemos Lograr Resultados Significativos y Crear un Futuro más Inclusivo y Equitativo.

ICC Community Integradora Empoderando a las Familias en Cada Paso del Camino

Nuestras Integradoras ICC están en el corazón de nuestra misión, representando a padres y auto-defensores que se dedican a marcar una diferencia en las vidas de las familias con discapacidades intelectuales y del desarrollo.

Esto es lo que define el rol de una Integradora:

  • Alcance Empoderado:

Las integradoras se someten a extensos programas de capacitación y empoderamiento. Este conocimiento les permite interactuar con las familias de forma informada y compasiva.

  • Conocer a las Familias Donde Estén:

Creemos en atender a cada familia desde su perspectiva, reconociendo sus circunstancias y desafíos únicos. De esta manera, podemos identificar y abordar las múltiples barreras que generan disparidades dentro del sistema de Centros Regionales.

  • Orientación Entre Pares:

Las Integradoras actúan como iguales, brindando orientación y apoyo a las familias. Las acompañamos en cada etapa del proceso, asegurándonos de que cuenten con la información y los recursos necesarios.

  • Soluciones Equitativas y Sistemáticas:

Nuestro objetivo final es doble: garantizar los servicios y apoyos necesarios para las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo y brindar apoyo constante durante todo el proceso.

Las Integradoras son el puente entre las familias y un enfoque más equitativo y sistemático para acceder a los servicios. Nos comprometemos a ayudar a las familias a navegar sistemas complejos, superar barreras y garantizar que las personas reciban el apoyo que merecen.

Nuestra dedicación radica en unir a nuestra comunidad y crear un futuro más inclusivo y solidario para todos.

ICC Community Cafecito Donde la Conversación y la Colaboración Prosperan

Programa ICC Cafecitos

Nuestra Comunidad ICC Cafecitos son reuniones virtuales semanales a través de ZOOM que reúnen a personas con discapacidades, familiares y Integradoras para compartir información, construir comunidad y encontrar soluciones a desafíos de la vida real. Nuestros Cafecitos ofrecen un espacio seguro para el aprendizaje, el apoyo y la acción colectiva, con acceso regular a actualizaciones, recursos y ponentes invitados de los sistemas de atención pertinentes.

 

Navegar por el sistema del Centro Regional, y los muchos otros servicios que apoyan a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, a menudo puede resultar abrumador, aislante y complejo. Es por eso que ICC organiza nuestros Cafecitos Comunitarios semanales, un espacio de confianza para la conexión, la orientación y la fortaleza de la comunidad.

Únase a nosotros todos los jueves a las 6:00 p. m. en un círculo virtual informal y acogedor donde familias, autogestores y líderes comunitarios se reúnen para compartir historias, hacer preguntas y aprender unos de otros. Cada semana ofrece nuevas perspectivas, oradores invitados y actualizaciones sobre los sistemas que impactan nuestras vidas.

Ya sea que recién esté comenzando su viaje o haya estado abogando por años, encontrará apoyo, solidaridad y las herramientas para seguir adelante, todo arraigado en nuestra cultura, idioma y experiencia vivida compartidos.

Porque cuando nuestras voces se unen como comunidad, no solo navegamos por los sistemas: los transformamos.

es_ESES